«Continúa el mal tiempo acompañado de abundantes lluvias sobre gran parte del centro de la región agrícola, afectando regiones de gran importancia para la producción nacional de soja. Los excesos hídricos acumulados generan inundaciones y falta de piso tanto en lotes como en caminos, y la continua humedad ambiental en cuadros que hace varios días alcanzaron el estadío de madurez fisiológica, provoca el manchado de vainas y  la pérdida y/o brotado de granos. La zona más comprometida abarca el noreste de Córdoba, el Centro-Norte de Santa Fe, sectores del Núcleo Norte y gran parte del Centro-Este de Entre Ríos», informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Según el Panorama Agrícola Semanal: «A misma fecha del ciclo previo estas regiones registraban una intensa actividad de cosecha y debido a la gran cantidad de hectáreas que concentran, el avance intersemanal a nivel nacional del ciclo previo era de 18,7 puntos porcentuales (PAS al 16/04/2015). Hoy en día el panorama es muy diferente, con un avance intersemanal de tan solo 1,4 puntos porcentuales, refleja un significativo retraso interanual de -17,5 puntos porcentuales y logra cubrir solo el 15 % de la superficie nacional. Debido a la falta de piso en gran parte de las regiones afectadas, muchos productores no pueden volver a sus campos y ello impide evaluar de forma objetiva, tanto las pérdidas de superficie como también las mermas de rinde».

«En consecuencia, no solo queda descartada cualquier probabilidad de elevar nuestra expectativa de producción por encima de las 60.000.000 de toneladas, sino que por el contrario, se incrementan las posibilidades de realizar ajustes en baja sobre esta actual proyección durante las próximas semanas», aclaró la BCBA.

Además, la Bolsa comentó que «desde nuestra anterior publicación solo se relevó actividad de cosecha en sectores del extremo norte del país, como así también en diferentes áreas de Buenos Aires, La Pampa y San Luis. Estas tres últimas provincias mantienen expectativas de alcanzar muy buenos resultados durante la presente campaña, pese a ello no cuentan con la capacidad de compensar la pérdidas potencial que podríamos registrar durante las próximas semanas en las zonas que hoy en día se encuentran comprometidas».

Finalmente, «según nuestro informe climático se espera que gran parte del centro-este de la región agrícola continúe acumulado precipitaciones durante los próximos siete días y de concretarse dicha perspectiva el panorama actual empeoraría, agravando las pérdidas de área como así también la caída de los rendimientos regionales a cosecha».

Ir al contenido original en: infocampo.com.ar

Leer más